Finalizado el primer panel, se realizó la inauguración de una placa que lleva inscripto el logo de ICC Centre of Entrepreneurship, en representación del trabajo conjunto que realiza con la Usina de Emprendedores. Vale destacar que la Usina es el primer hub hispanohablante de CoE, cuyo lanzamiento tuvo lugar en octubre del año pasado. Al respecto, Ferrari afirmó: “Estar en el CoE nos inspira, nos permite extender el networking y las herramientas de digitalización y estar actualizados sobre los trends internacionales. Invitamos a las pymes y a las startups de la Argentina que estén interesadas a que se sumen”.
Por su parte, Gabriel Petrus (director adjunto de Alianzas y desarrollos globales de ICC), expuso sobre los programas y las áreas de trabajo de la institución. Entre ellos destacó el desarrollo de una plataforma de arbitraje y de un framework de políticas para empresas. “Queremos conectar lo mejor de la Argentina con el mundo y lo mejor del mundo con la Argentina”, sostuvo.
A cargo de brindar mayor información sobre el informe que se realizará estuvo Carlos Pirovano (director del Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad CAECE), quien profundizó en cómo será el proceso de investigación y destacó la importancia que tiene la iniciativa, en tanto “la Argentina es un país muy pobre en datos” y estos quedarán a disposición para seguir investigando.
En el último panel de la mañana disertó Augusto Salvatto (consultor en innovación y transformación digital) sobre “Emprendedores e innovación” y puntualizó en que si bien en la Argentina “hay mucho potencial” en cuanto a talento y materia prima, “está creciendo por debajo de sus posibilidades”. Mientras “Chile creció un 37%, Colombia un 103%, Uruguay un 250%; Argentina solo lo hizo en un 23%”, señaló en relación a la exportación de conocimiento.
“En un mundo de cambio constante tenemos que jugar con las reglas de juego: ser creativos, innovadores y estar abiertos a salir de los esquemas porque eso es lo único que nos va a ayudar a crecer. Estamos en un país con grandes oportunidades y con un ecosistema de emprendedores grandísimo. Los invito a innovar, a ser disruptivos y a salir de la caja”, concluyó.
Para finalizar se abrió un espacio de consultas, que estuvo moderado por Javier González Pedraza (director de la Usina de Emprendedores), en el cual Salvatto dialogó con los presentes y despejó sus dudas.